lunes, 8 de junio de 2015

Que ha pasado en nuestro país?????




21 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora Marcia este vídeo sobre "¿Que ha pasado en nuestro país?" estuvo muy interesante porque nos habla de la economía del país.

    1) EL PAÍS.-
    En este vídeo nos hablo sobre la gobernación de algunos presidentes en el Ecuador como Jose Maria Velasco Ibarra que tuvo cinco periodos como presidente de el Ecuador los cuales nunca termino ninguno. Jaime Roldos Aguilera que el fue un presidente muy interesado en la economía del país. León de Febres Cordero el presidente el cual fue secuestrado por un grupo bandas revolucionarias como los libertadores.

    ResponderBorrar
  2. en el video nos mencionan sobre lo que paso con los cinco precidentes
    con el precidente Abdalá Bucaram que fue un precidente que nos robo a los Ecuatoria nos y fue elegido y derrocado
    al precidete José Maria velasco Ibarra que fue un gran precidente que murio si en do 5 vesces ciendo precidente
    Gaime Roldos aguilar fue un gran precidentenen el ultino discurso que dio después
    fue en un avion que murio en el accidente

    ResponderBorrar
  3. hablo sobre la gobernación de algunos presidentes en el Ecuador como Jose Maria Velasco Ibarra que tuvo cinco periodos como presidente de el Ecuador los cuales nunca termino ninguno. Jaime Roldos Aguilera que el fue un presidente muy interesado en la economía del país. León de Febres Cordero el presidente el cual fue secuestrado por un grupo bandas revolucionarias como los libertadores
    Gaime Roldos aguilar fue un gran precidentenen el ultino discurso que dio después
    fue en un avion que murio en el accidente

    ResponderBorrar
  4. BUENAS NOCHES MACITA EL VIDEO TRATA SOBRE QUE A PASADO EN N UESTRO PAIS EL VIDEO ME PARFECIO INTERESANTE PORQUE HABLA DE LOS PRESIDENTES
    ¿QUE PASO EN NUESTRO PAIS ?
    EN ESTE VIDEO HABLO SOBRE LOS PRESIDENTES DEL ECUADOR COMO JOSE MARIA VELASCO IBARRA QUE FUE PRESIDENTE DEL ECUADOR POR 5 POERIODOS PERO NUNCA LOS ACABO FUE UNPRESIDENTE MUY HONESTO QUE NO ROBO AL PAIS Y MURIO MUY POBRE .Y JASIME ROLDOS AGUILERA FUE UN PRESIDENTE QUE SOLO ESTABA INTERESADO PER LA ECONOMIA DE NUESTRO PAIS Y DIO SU ULTIMO DISCURSO Y VIAJO EN UN AVION Y MIRIO LUEGO FUE LAS PRESIDENCIA DE LEON FECRES CORDERO EL CUAL FUE SECUESTRADO POR UN GRUPO DE BANDAS REVOLUCIONARIAS COMO LOS LIBERTADORES FUE SECUESTRADO EL 17 DE ENERO DEL 1987

    ResponderBorrar
  5. Buenas tardes Marcita, el video me pareció importante porque nos habla sobre lo que ha pasado en nuestro país

    *José María Velasco Ibarra
    Este presidente fue 5 veces presidente de nuestro país Ecuador pero lo malo que no pudo terminar la presidencia

    *León Febres Cordero
    Comenzó la presidencia en 1984 y terminó en 1988

    *Abdalá Bucaram
    Inició en 1996 y termino su presidencia en los años de 1997

    *Jamil Mahuad
    Inició su presidencia en 1998 y duró hasta los años del 2000

    Estas personas fueron presidentes del Ecuador, ahora en la actualidad tenemos de presidente a Rafael Correa



    ResponderBorrar
  6. hola marsita el video es de que paso
    Gaime Roldos aguilar fue un gran precidentenen el ultino discurso que dio después
    fue en un avion que murio en el accidente.
    DISCURSO Y VIAJO EN UN AVION Y MIRIO LUEGO FUE LAS PRESIDENCIA DE LEON FECRES CORDERO EL CUAL FUE SECUESTRADO POR UN GRUPO DE BANDAS REVOLUCIONARIAS COMO LOS LIBERTADORES FUE SECUESTRADO EL 17 DE ENERO DEL 1987

    ResponderBorrar
  7. Buenos días licenciada Marcia el vídeo me pareció muy interesante por que se trata del siguiente tema Que ha pasado en nuestro país ? ? ? ? ? .

    En el vídeo nos hablan sobre las personas que cogierón o que fuerón presidentes hace muchos años y ellos son los siguientes

    Jamil Mahuad , fue presidente en el año de 1998 hasta el año del 2000.
    Abdalá Bucaram , fue presidente en el año 1996 hasta 1997
    León Febres Cordero fue presidente en el año 1984 hasta 1988
    José María Velasco Ibarra fue presidente por cinco ocasiones

    ResponderBorrar
  8. Buenos días Marcita en este vídeo nos habla la hito rea comprometer de la politica del ecuador
    Contenido cientifico
    Ecuador retornó a la democracia en el año 1979, cuando la fórmula de los candidatos presidencial y vicepresidencial Jaime Roldós, y Oswaldo Hurtado, por la alianza del partido populista Concentración de Fuerzas Populares y el partido demócrata cristiano Democracia Popular, ganaron las elecciones de ese año con un abrumador 68.5% del voto popular. Muchos dudaron de que los militares permitieran a Roldós y a Hurtado asumir el poder, pero el alto margen de la victoria y la presión de la administración del Presidente Carter, dificultaron a los militares detener el proceso de democratización que ya había iniciado en el Ecuador.
    Comentario
    Mi comentario es que en el vídeo nos habla de lo que a pasado en nuestro país y lo que an echo en el país y me pareció muy bonito aprender sobre mi país

    ResponderBorrar
  9. Buenos días Marcita en este vídeo nos habla la hito rea comprometer de la politica del ecuador
    Contenido cientifico
    Ecuador retornó a la democracia en el año 1979, cuando la fórmula de los candidatos presidencial y vicepresidencial Jaime Roldós, y Oswaldo Hurtado, por la alianza del partido populista Concentración de Fuerzas Populares y el partido demócrata cristiano Democracia Popular, ganaron las elecciones de ese año con un abrumador 68.5% del voto popular. Muchos dudaron de que los militares permitieran a Roldós y a Hurtado asumir el poder, pero el alto margen de la victoria y la presión de la administración del Presidente Carter, dificultaron a los militares detener el proceso de democratización que ya había iniciado en el Ecuador.
    Comentario
    Mi comentario es que en el vídeo nos habla de lo que a pasado en nuestro país y lo que an echo en el país y me pareció muy bonito aprender sobre mi país

    ResponderBorrar
  10. Buenas días marcita en el viseo se trata de que paso con nuestro país José María Velasco Ibarra
    Político ecuatoriano (Quito, 1893-1979). Procedente de una familia acomodada, estudió en las universidades de Quito y París, se hizo abogado y entró en política en las filas del Partido Conservador. Desempeñó varios cargos políticos (como el de presidente del Congreso) antes de ganar su primera elección presidencial en 1933. Desde entonces fue la figura preponderante de la política ecuatoriana por espacio de cuarenta años. Durante su primer mandato (1934-35) intentó poner en marcha una reforma agraria con la división de las grandes haciendas; ante la resistencia que encontraron sus planes, asumió poderes dictatoriales y reprimió violentamente a la oposición. Fue derrocado por un golpe de Estado militar y hubo de exiliarse en Colombia hasta 1944. El mismo patrón se repitió en cuatro ocasiones más, en las que fue elegido presidente del Ecuador y fue luego depuesto por los militares (1944-47, 1952-56, 1960-61 y 1968-72), eligiendo Argentina como país de refugio. Desde 1971 hasta su último derrocamiento instauró un régimen autoritario enfrentado con los Estados Unidos, lo que le llevó a establecer contactos amistosos con la Cuba de Fidel Castro.
    Hijo de Alejandrino Velasco Sardá, uno de los primeros ingenieros formados en la Escuela Politécnica de Quito, y de Delia Ibarra, quien le proporcionó sus primeros conocimientos, José María Velasco Ibarra realizó sus estudios secundarios en el seminario San Luis y en el colegio San Gabriel. En 1922 obtuvo el título de doctor en Jurisprudencia en la Universidad Central, donde posteriormente se desempeñó como catedrático.

    En 1926 inició su colaboración periodística en "El Comercio", escribiendo con el seudónimo "La Briolle". Posteriormente publicaría importantes obras como Rodó y el saber del escritor; Derecho Político; Un momento de transición política; Democracia, Ética y Democracia Materialista; Tragedia Humana y Cristianismo; Caos Político en el Mundo Contemporáneo; Derecho internacional del futuro y Experiencias Jurídicas Hispanoamericanas. Viajó a París en julio de 1931 y en la Sorbona se especializó en Derecho Internacional y Filosofía del Arte.

    A su regreso al país, en 1932, fue elegido legislador por el bando conservador y, al año siguiente, como presidente de la Cámara de Diputados, encabezó la oposición contra el gobierno de Juan de Dios Martínez Mera. Después de que el Senado declarara vacante la presidencia, asumió la magistratura el 1 de septiembre de 1934.

    El primer velasquismo se caracterizó por la puesta en marcha de una serie de decisiones tomadas al apuro. Pese a que se le acusó de descuidar los problemas económicos del país, lo cierto es que su gobierno tuvo aspectos positivos y tangibles. Pronto la oposición se focalizó en el Congreso, dirigido por el liberal Carlos Arroyo del Río. Velasco perdió la serenidad y, en apresurada decisión, determinó desconocer al Congreso y convocar a una nueva Asamblea Constituyente. Ante esta actitud dictatorial fue apresado y obligado a renunciar el 20 de agosto de 1935, teniendo que exiliarse.

    ResponderBorrar
  11. buenas noches marcia en el video dio sobre que ha pasado en nustro pais me parecio muy genial por que mucha gente fue presidente y entre ellos estan los siguientes nombrados:

    Jamil Mahuad , fue presidente en el año de 1998 hasta el año del 2000.
    Abdalá Bucaram , fue presidente en el año 1996 hasta 1997
    León Febres Cordero fue presidente en el año 1984 hasta 1988
    José María Velasco Ibarra fue presidente por cinco ocasiones
    ya que fueron presidentes hace muchisimos años en la epoca eso fue todo lo que pude entender gracias marcita y una linda noche

    ResponderBorrar
  12. Buenas tardes Marcita el video trata de Que ha pasado en nuestro país
    Para poder pagar las obligaciones del endeudamiento externo, el país debía cumplir ineludiblemente con las disposiciones de los organismos financieros internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que siempre exigían planes de ajustes estructural lo que llevaba inevitablemente a priorizar las obligaciones financieras del Estado, en desmedro de las obligaciones sociales para el pueblo ecuatoriano. Para Eloy Alfaro la deuda es el Nudo gordiano de Ecuador ya que impide el desarrollo económico y social lastrado por los programas de ajuste estructural (paquetazos económicos) provocados por el endeudamiento externo. El Presupuesto General del Estado a lo largo de la vida republicana ha destinado altos porcentajes -más del 50% en muchos momentos de su historia-.

    ResponderBorrar
  13. buenos dias licensiada hoy en este capitulo dio o hablo la historia de nuestro pais bueno este video nos habla de todas las precidencias del ecuador que son las siguentes gobernaciones

    primero esta Belasco Ibarra que fue precidnte por 5 periodos

    segundo Jaime Roldos Aguilera se accidento dentro de un avion de esa manera se despidio de la precidensia de Ecuador

    tercero Abdan Bucara fue derrocado

    cuarrto Leon febres Cordero fue secuestrado

    qinto jamil mahuad fue eleguido y derocado

    ResponderBorrar
  14. El vídeo habla de todas las presidencias del ecuador que son las siguientes gobernaciones
    Primero esta Belasco Ibarra que fue presidente por 5 periodos
    Segundo Jaime Roldos Aguilera se accidento dentro de un avión de esa manera se despidió de la presidencia de Ecuador
    Tercero Abdan Búcara fue derrocado
    Cuarto León Febres Cordero fue secuestrado
    Quinto Jamil Mahuad fue elegido y derrocado

    ResponderBorrar
  15. buenas tardes Marcita este video nos habla sobre la gobernación de algunos presidentes en el Ecuador como Jose Maria Velasco Ibarra que tuvo cinco periodos como presidente de Ecuador los cuales nunca termino ninguno. Jaime Roldos Aguilera que el fue un presidente interesado en la economía del país. León de Febres Cordero el presidente Comenzó la presidencia en 1984 y terminó en 1988 fue secuestrado por un grupo de bandas revolucionarias como los libertadores...en base Taura.

    ResponderBorrar
  16. Buenas tardes Marcita este video me parecio muy interesante porque habla de la historia de como ha sido nuestro Ecuador los presidentes que han gobernado nuestro territorio los fracasos que han tenido los feriados bancarios entre ellos el sr. Bucaram que huyo del pais hasta el momento....

    ResponderBorrar
  17. Buenas noche Marcita este video me parecio muy interesante porque habla de la historia de como ha sido nuestro Ecuador
    5 presidentes a mi vida pribada la guelga provemos el amor a la patria nuestar gran pasion el escuadoe amazónico viva la patria de sangre del viviero ninguna movida secundario sin condiciones hata 3el momento me gusto el video perque quieren nuestra

    ResponderBorrar
  18. Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas, de los cuales 31 son estados y uno es el distrito federal.

    El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km²,1 por lo que es el décimo cuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3 118 km, mientras que al sur tiene una frontera de 956 km con Guatemala y 193 km con Belice; las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 11 593 km,1 por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.

    México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada de 121 millones de personas en el 2015,2 la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación.11 En el país se hablan alrededor de 287 idiomas;12 debido a las características de su población, es el país hispanohablante más poblado,13 así como el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo.14

    La presencia humana en México se remonta a 30 000 años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.

    Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el decimoquinto más visitado del mundo.15 Esto se debe en gran medida a los 32 sitios culturales o naturales que son considerados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo. En términos macroeconómicos, por producto interno bruto (PIB) es la decimocuarta economía mundial y la undécima por paridad del poder adquisitivo (PPA); en escala regional, es la segunda economía de América Latina y la cuarta del continente.16 17 Según el informe de 2013 de desarrollo humano "El ascenso del sur" de la ONU, tiene un índice de desarrollo humano alto de 0,775 unidades, y ocupa el lugar 61.º en el mundo, con lo que ha logrado grandes avances al lado de países como Indonesia, Turquía, Tailandia y Sudáfrica, considerado el hecho de que en 1980 contaba con un índice de desarrollo humano de 0,598 unidades.18 19 20 México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 12 países megadiversos del planeta, es hogar del 10-12 % de la biodiversidad mundial21 y alberga a más de 12 000 especies endémicas.22

    ResponderBorrar
  19. Buenas tardes marcitabuno en este blog trata sobre qe aso en enuestro pais La presencia humana en México se remonta a 30 000 años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.
    *José María Velasco Ibarra
    Este presidente fue 5 veces presidente de nuestro país Ecuador pero lo malo que no pudo terminar la presidencia

    *León Febres Cordero
    Comenzó la presidencia en 1984 y terminó en 1988

    *Abdalá Bucaram
    Inició en 1996 y termino su presidencia en los años de 1997

    *Jamil Mahuad
    Inició su presidencia en 1998 y duró hasta los años del 2000

    Estas personas fueron presidentes del Ecuador, ahora en la actualidad tenemos de presidente a Rafael Correa

    ResponderBorrar